Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre 9, 2021
  Medios de comunicación y democracia Los medios de comunicación,    como "ESCENARIOS DONDE SE GANA O SE PIERDE EL PODER" Si hay concentración oligopólica o monopólica de la información, si no hay diversidad y pluralidad de opiniones, si existe un discurso dominante y excluyente de la diversidad narrativa social, política, económica y cultural; si esto ocurre, la democracia no es completa y puede estar siendo amenazada . Nunca se pudo aplicar la Ley 26.422, de Servicios de Comunicación Audiovisual (publicada en el Boletín Oficial Nro. 31.756, 10/10/09), pero el decreto modificatorio de Macri (DNU 267/2015) pone en evidencia la sociedad entre la derecha neoliberal, los medios hegemónicos y el capital concentrado.   Acababa de asumir Macri (19 días), pero el DNU ya estaba redactado. Impuso modificaciones de tal magnitud que desarticuló y cambió los principios rectores de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 que, no obstante, y a pesar del aval d
  LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ Y PLURAL   LA LUCHA CONTRA LAS FAKE NEWS EN EUROPA   La UE, además de haber firmado en 2018, un acuerdo de “buenas prácticas” con las principales plataformas cibernéticas (FB, Twitter, Google), creó tres grupos para el control de la desinformación y de las fake news. Por su parte, en junio de 2021, Francia decidió crear una agencia, cuyo único objetivo será combatir las fake news. EN 2018, en ese país, se aprobaron dos leyes que permiten frenar la difusión de NOTICIAS FALSAS, conocidas en su versión en inglés como fake news, con el objetivo de defender el “modelo democrático”, aseguró la ministra de cultura Françoise Nyssen. Estas instituciones europeas de control, de la difusión de noticias falsas, no tiene como objetivo primario ejercer su poder sobre la información que se origina en sus propios países, ya que cada uno de ellos tiene su propia normativa. No es fácil distorsionar, de