Ir al contenido principal

 LOS PARAÍSOS FISCALES TIENEN SU “MEDIDA”

Desde 2019 el Índice de paraíso fiscal corporativo (índice de los promotores de la evasión/elusión fiscal) ha identificado al Reino Unido como principal promotor y beneficiario financiero de las guaridas fiscales, “a través de su red controlada de jurisdicciones satelitales”. Encabezan la lista global, reconocida por el FMI:
Islas Vírgenes Británicas
• Islas Caimán
• Bermuda
Información: https://cthi.taxjustice.net/
O ingresando a la página de Latindadd, Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social:
https://www.latindadd.org/

09.02.2022

ACUERDO CON EL FMI

 30 diputados que responden a MK se abstendrán al momento de votar el acuerdo. Investigarán la compra y fuga de capitales durante el gobierno de Macri, con luz verde del Poder Ejecutivo.

El diputado nacional del Frente de Todos Itai Hagman informó que 30 integrantes del bloque oficialista se abstendrán de votar el acuerdo. “…es una forma de manifestar nuestras diferencias, sin bloquearlo…”, dijo en relación al acuerdo. Aseguró que "La oposición lo va a votar no para hacerle un favor al gobierno, sino como gesto al FMI". 

En el marco de la investigación que estos diputados están haciendo dijo que “la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Contratación y Pago de la Deuda Externa pidió datos al Banco Central sobre la compra de dólares y la fuga de capitales durante el período 2015-2019. Agregó que cuentan con el respaldo del presidente Alberto Fernández, y la vice, Cristina Kirchner. 

“Lo que tenemos que pensar es mediante qué mecanismos podemos recuperar y repatriar parte de esa plata y que sirva para resolver el problema de la deuda…” Admitió que es un trabajo que les llevará todo el 2022, ya que hay muchísima “información, porque todo está digitalizado en el Banco Central, AFIP o la Comisión Nacional de Valores.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Fiscal: La cuarta hipótesis. Claves para entender el caso Nisman ÍNDICE DE ESTA ENTRADA ·          Fotos que prueban que mi computadora, a través de la IP, ha sido hackeada o intervenida . Están intercaladas en el texto . (La denuncia ya ha sido realizada ante la fiscalía correspondiente. Que lo sepan: van a ser investigados). ·          Texto completo, Caso Fiscal / La cuarta hipótesis,  ingresado en entradas anteriores. ·          Claves para entender el caso Nisman. ·          Nuevo capítulo, en la ficción. Subo este material desde un cybe r, pues me han bloqueado el ingreso a mi blog desde mi casa (desde mi IP):                               Así se cuelga mi página, cuando intento abrirla desde mi casa                                                    Intentando conectarme… ¡a Google! La cuarta hipótesis Primera entrega 22 de enero. No tengo dudas: la Humanidad es un accidente del planeta que hemos denominado Tierra que, su vez, es un

Bullrich y la CIA

Patricia Bullrich: su partido Unión por Todos, las fundaciones y la CIA. Para decir que Patricia Bullrich es operadora de la CIA, bastaría con mencionar que fue cuñada de Rodolfo Galimberti, ex militante de Montoneros, pero que al regresar al país (estaba exiliado en Francia), en 1983 se transformó en socio del millonario Jorge Born, a quien años antes había secuestrado. Durante el gobierno de Menen fue asesor de la SIDE, cuando ya nadie negaba (y él aceptaba) que era agente de la CIA ( Galimberti. De Perón a Susana. De Montoneros a la CIA, Marcelo Larraquy y Roberto Caballero). Patricia Bullrich, hermana de Julieta, la pareja de Galimberti, siguió todos los pasos de su cuñado, a quien decía admirar: compartieron el exilio, el departamento en París, el regreso… Cuando se lanza   la denominada Contraofensiva de Montoneros (1979 y 1980), Galimberti rompe con esa organización, mientras que P. Bullrich recluta militantes, que cuando llegan al país son detenidos y asesinados o

¿El último chiste de Nisman?

¿El último chiste de Nisman? Al llegar a la página doscientos, Nisman entiende que “corresponde analizar el rol y los aportes de cada uno de los individuos antes mencionados, que tuvieron participación en el plan criminal aquí denunciado.” No es otra cosa que una nueva seguidilla de repeticiones ya repetidas en páginas anteriores. Así, comienza a analizar   a cada uno de los autores del “plan criminal”, asignándoles, a cada uno, una letra, como se muestra a continuación. a)                Cristina Elisabet Fernández               (pág. 200) b)          Héctor Marcos Timerman                   (pág. 210   c)         Luis Angel D'Elía                               (pág. 219)  d)          Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil        (pág. 235) e)          “Alian”                                                 (pág. 244)    f)                  Femando Luis Esteche                       (pág. 255) g)                   Héctor Luis Yrimia                            (pág. 262